Desde el año 1975, nació nuestra Cooperativa por un grupo de personas de reconocida honestidad, propiciando este movimiento con gran entusiasmo el Sr. CURA GILBERTO ANGUIANO Y 14 personas más.
Quienes buscaban un lugar donde las personas pudieran ahorrar y tener acceso a los créditos con bajo interés y así ayudarse unos a otros para lograr conjuntamente beneficios mutuos, evitando con
ello el agio, quienes explotaban a las personas de escasos recursos.
Nombrando un tesorero, iniciaron sus colectas cada domingo afuera del templo, al contar ya con 200 personas integradas, solicitar orientación para administrar los fondos y poderse afiliar a la Federación UNISAP, y fue el año 1975 cuando se decidió por unanimidad ponerle de nombre a nuestra Cooperativa, CAJA POPULAR NUESTRA SEÑORA DE TONAYA, en honor de nuestra patrona del pueblo.
Año 1976 Se otorgó el 1er. Crédito por $20,000.00 para financiar un vehículo, cubriendo con este la primera necesidad económica a uno de sus socios.
Año 1977 Nace la inquietud de adherirse a una Federación con el objeto de ser orientados en la administración y capacitación a directivos y personal empleado.
Con apoyo de la Federación ahora UNISAP, se Integra el Gobierno Corporativo;
El Consejo de Administración por 5 personas. Presidente, vicepresidente, secretario y dos vocales, los cuales son socios electos por la asamblea anual y se reúnen una vez a la semana en donde se les presentan los Estados Financieros de la Cooperativa, se le presentan las propuestas de modificación de Manuales, Reglamentos y Políticas a modificar, para la toma de decisiones se les presenta las propuestas por parte de Gerencia tomando en primer término la necesidad, segundo el costo beneficio, tomando en cuenta la votación por la mayoría de los directivos integrantes y presentes, siempre en beneficio del socio sin descuidar los intereses de la Cooperativa para su desarrollo.
El Consejo de Vigilancia, integrado por 3 personas. Presidente, vicepresidente y secretario, al igual integrado por socios electos en asamblea, se reúnen una vez al mes para realizar los planes de trabajo y distribuirse el trabajo, rolándose para tener presencia en las reuniones del Consejo de Administración para dar legalidad a los acuerdos tomados y que estos no contravengan a las sanas prácticas financieras de la Entidad.
FUNDADORES DE LA COOPERATIVA:
COMITÉ DE CRÉDITO.
Existe un comité de crédito que su función es analizar y aprobar las solicitudes de crédito de sus socios y está integrado por 5 personas, funcionarios de la misma Entidad; jefe de Crédito y Cobranza, Contadora, Asesor de Crédito y jefe de Captación.
Contamos con una herramienta para evaluar el crédito considerando las 5 C’s: Carácter, Capacidad de pago, Capital, Condiciones y Colaterales, además de realizarse la consulta de buró de crédito a montos iguales o mayores a $5,000.00
Nuestras analistas de crédito tienen amplia experiencia en la evaluación de las solicitudes de crédito, por tal motivo tenemos controlada la morosidad.
La mayoría de solicitudes de crédito se les realiza verificación domiciliaria para corroborar que la información proporcionada sea verídica y realizar la verificación socioeconómica.
Año 1989 una vez ya teniendo más de 300 socios y ya con un capital prestado, se busca que los acreditados tengan la seguridad en la cobertura de sus créditos otorgados y se adquiere un seguro para proteger sus créditos en caso de fallecimiento y asegurar que el beneficiario reciba lo doble de sus ahorros, además de cubrirse los gastos funerales del acreditado. Por lo que se contrató a la Funeraria Torres de Autlán, Jalisco.
Año 1990 surge la necesidad de contar con una propiedad de la Cooperativa para continuar realizando sus actividades propias, por lo que se adquiere el 1er. Terreno para la oficina Matriz.
Año 1995 Para un mejor control de las cuentas de los ahorradores y acreditados, se adquiere la Ira. Computadora para capturar en una base de datos de Excel, las cuentas de los ahorradores supliéndose el registro que se llevaba en kardex. Así mismo se adquiere un copy printer para la elaboración de folletería y folletos de asamblea y con ello darle mejor difusión a los servicios de la Cooperativa.
Año 1996 se adquiere su propia personalidad jurídica la Cooperativa Constituyéndose legalmente con el Nombre de Caja Popular Nuestra Señora de Tonaya, con las siglas de sociedad Cooperativa Limitada de Capital Variable, se realiza la Ira. Asamblea Legal de Socios para protocolizar el Acta de Asamblea ante notario público y se registra en el registro público de la Propiedad.
Año 1998 Por la necesidad de brindarles un mejor servicio y confort a los socios, se construye e inauguran las oficinas propias.
Año 2000 Para cubrirles la necesidad de los socios agricultores en el buen precio y venta de su maíz, se firma convenio con la Cooperativa El Grullo para comercializarles su maíz, obteniendo como resultado el incremento de membresías de socios, colocación y generación de mayores ingresos tanto para el productor como para su Cooperativa.
Por la necesidad de llevar las operaciones automatizadas de las cuentas de los socios y brindar una mayor confianza y control, se adquiere el primer sistema Informático, para la base de datos de los socios, ahorros y préstamos, instalándose el sistema Informático SICAP.
Nuestra Cooperativa a partir del 2001 En el 2010 se ajustó a los términos de la (LRASCAP) Ley, que actualmente regula las actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito
Popular, contando en todo momento con el apoyo incondicional de la Federación UNISAP.
Año 2002 Se elabora un plan de trabajo arduo para adecuarse a todos los requerimientos que debía cubrir, por lo que toma la iniciativa de contratar asesores externos, siendo de la Fundación
Alemana para la mejora y medición de los indicadores financieros.
Año 2005 Se busca el crecimiento y la expansión de la Cooperativa en el sector urbano, realizándose un estudio de mercado, renta de local comercial, adecuación de oficinas, publicidad de sus servicios para la apertura de la sucursal en Cd. Guzmán, Jalisco, inaugurándose el 16 de Mayo.
Ya una vez con la apertura de la sucursal Guzmán se crea la primer página web a nivel Federación, dando a conocer los productos y servicios que ofrece la Cooperativa al mercado.
Año 2007 Se obtiene la recuperación de cartera vencida de un 43% a un 6% en el lapso de 3 años, realizando una reingeniería de procesos de crédito y cobranza, con el apoyo arduo de su personal y despachos de cobranza externos.
En cumplimiento a los principios Cooperativos, la Caja Popular Nuestra Señora de Tonaya, promovió el que se llevara a Tonaya el Servicio de Internet en apoyo a los jóvenes estudiantes, logrando recabar firmas con sus habitantes de Tonaya y alumnos de las escuelas, presentándose la solicitud ante Telmex, con ello se contribuyó al desarrollo Educativo de la Sociedad al lograr que TELMEX llevara el Internet a Tonaya.
Año 2008 y 2011 A través de la Cooperativa se Constituyeron legalmente 2 sociedades de Productores de Maíz con el objeto de bajar apoyos de Gobierno para los socios productores de nuestra Cooperativa: Sociedad de Productores Tonayenses y Fortaleza Unida, buscando los mejores precios en la compra de su grano, insumos agrícolas y el trámite ante Sagarpa mismos apoyos que fueron depositados directamente a cada una de sus cuentas de los productores.
Año 2008 Se renueva el sistema informativo para contar con uno de mayor capacidad, que tuviera conectividad en tiempo real con la sucursal y que contara con reportes regulatorios necesarios para que se generaran de forma automatizada, por lo que hubo la necesidad de contratar los servicios de comunicación por internet, adquisición de equipos para servidores y software, cambiándose al sistema informático INFICAJA.
Año 2009 Se donan nomenclaturas de nombramiento de calles para Tonaya y sus comunidades y en Cd. Guzmán, Jalisco también.
Año 2010 Se adquieren 2 equipos como servidores para la Instalación del Site y se acondiciona el área con todos sus requerimientos.
Año 2011 Para dar cumplimiento a las Disposiciones Regulatorias, se contrató el sistema de Información Crediticia (SIC) para realizar las consultas de nuestros acreditados
Fue el 30 de Julio de 2012 que se presentó el Expediente ante el Comité de Supervisión, turnando dicho expediente junto con el dictamen positivo a la CNBV el 15 de noviembre de 2012 para su revisión, por lo que después de la visita realizada por la CNBV en la semana del 3 al 7 de diciembre y con fecha 22 de febrero de 2013 nos dan a conocer la autorización del expediente, notificándonos mediante boletín oficial de la CNBV número 134-2370/2013 del 13 de marzo del pasado. Fue entonces que el resultado de un gran esfuerzo de directivos, gerente, equipo de trabajo y socios se ve reflejado en el Oficio de Autorización, Año 2013 Con gran esfuerzo, dedicación y esmero se integra el expediente de la Cooperativa para presentarse ante el Comité de Supervisión y la Comisión Nacional Bancada de Valores, logrando la AUTORIZACIÓN de la Cooperativa como SC de AP de RL de CV., para operar como una Financiera Regulada por la Ley.
Año 2013 Con la intención de ofrecerle un mejor servicio al socio en un lugar más amplio y confortable, se adquirió una 2da. Propiedad, terreno de 500 M2.
Año 2014 Para cumplir con todas las obligaciones que señalan las autoridades para las Cooperativas, se registró ante la Condusef en todos sus apartados el cumplimiento que se señala.
Año 2015, Para prever cualquier necesidad para inversión de proyectos a los socios, se apertura una línea de Crédito en Banco BXMAS, para afrontar cualquier necesidad o contingencia.
Año 2016, Se logra obtener un gran apoyo Gubernamental por parte de INAES Guadalajara por $1'228,689.83 en infraestructura para reemplazar nuestro equipo de Cómputo, Equipo de Oficina: 6 Laptops, 6 escritorios, 6 reguladores, 10 impresoras de escritorio, 3 impresoras de tickets. Planta de Luz 28 paneles solares. Vehículo Tornado 2016, para disminución de gastos como mejorar el servicio al socio.
Año 2017, Se actualiza la misión y visión de nuestra Cooperativa, dándole un enfoque más propio y alcanzable, así mismo se adecúa la estructura organizacional con sus manuales y políticas enfocadas al control interno y servicio al socio.
Año 2018, Se inaugura el Corporativo de la Cooperativa ubicado en Javier Mina No. 110, Col. Centro, Tonaya, Jalisco.
Año 2022, Donación e Instalación de Gimnasio en el ingreso del pueblo de Tonaya.
Año 2023 Venta de las anteriores Oficinas de la Cooperativa, ubicadas en Calle Allende No. 149-A en Tonaya, Jalisco.
Lanzamiento del proyecto de Banca Digital, con nuestra aplicación: “CAJA TONAYA MÓVIL” como primera etapa.
Año 2024 Lanzamiento del proyecto envío de remesas directamente a tu cuenta de socio y pago de Servicios varios a través de tu aplicación.
A usted y a su apreciable familia a participar en los festejos conmemorativos por el 50 aniversario de fundación de nuestra caja, que se llevaran a cabo el día 22 de noviembre de 2025 en el jardín principal de Tonaya.
Nos sentiremos honrados de contar con su presencia y celebrar éstos 50 años siendo parte importante de la economía de los tonayenses y sus familias.